![](https://uprosama.es/wp-content/uploads/2024/12/portadas-web-codinan.005-670x300.jpeg)
Desde el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (CODINAN) manifiestan su profunda preocupación y desconcierto ante la falta de avances en la incorporación de sus profesionales en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SAS). Recientemente, la Junta de Andalucía ha anunciado la inclusión de compañeros podólogos en la red pública, una decisión que consideramos positiva para la atención integral de los andaluces. Sin embargo, no entienden por qué se sigue dejando fuera a los dietistas-nutricionistas, a pesar de las claras evidencias científicas que respaldan su imprescindible contribución a la salud pública.
Los dietistas-nutricionistas son especialistas en prevención y tratamiento de patologías relacionadas con la alimentación, como obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares, todas ellas responsables de una elevada carga sanitaria y económica para nuestro sistema público de salud. No podemos aceptar que, en una comunidad autónoma donde más del 20% de la población sufre obesidad, este servicio esencial siga siendo inaccesible dentro del SAS.
A la espera de la creación de un grupo de trabajo
El pasado mes de febrero, CODINAN fue recibido por la entonces consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, quien en aquel momento se mostró favorable a la creación de un grupo de trabajo, primer paso necesario para definir el plan de incorporación del dietista-nutricionista al SAS, y cuyas competencias dependen de la Dirección General de Personal del SAS. No obstante, a pesar de las reiteradas peticiones para mantener una reunión con este órgano, no han obtenido respuesta en todo este tiempo.
Anteriormente, en junio de 2023, se había conseguido la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Andaluz a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista como primera piedra para lograr la inclusión de los dietistas-nutricionistas en el SAS. Y, en ese mismo mes, el Defensor del Pueblo Andaluz recibió a CODINAN, quien mostró su apoyo a la entidad colegial en esta reivindicación. El Colegio ha seguido trabajando durante todo este tiempo en su objetivo, a través de reuniones con sindicatos como CCOO, SATSE, CSIF, SMA y UGT, quienes no han dudado en mostrar su solidaridad a CODINAN.
Otras Comunidades Autónomas ya lo han conseguido
La inclusión de los podólogos evidencia que existen mecanismos para ampliar la cartera de servicios sanitarios y que la decisión depende únicamente de la voluntad política. Nos preguntamos, entonces: ¿por qué se sigue ignorando nuestra aportación, cuando ya hay comunidades como Cataluña, Galicia o la Comunidad Valenciana que han integrado a los dietistas-nutricionistas en sus sistemas públicos?
Esta discriminación no solo perjudica al colectivo profesional, sino, lo que es más importante, a los ciudadanos andaluces, que se ven privados de una atención nutricional especializada y gratuita. No es aceptable que mientras otros colectivos avanzan, la Junta de Andalucía siga sin dar respuesta a una reivindicación que lleva más de una década sobre la mesa.
Desde CODINAN exigen, con el respaldo de la ciencia y la experiencia de otras comunidades, que no se deje de lado la decisión de incorporar a los dietistas-nutricionistas en el SAS. Es una cuestión de justicia, de equidad y de salud pública.
Leave a reply
Leave a reply