El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental presenta su agenda formativa más próxima. La institución colegial apuesta por la formación continua, poniéndola en valor como eje esencial de este colectivo sanitario profesional. A continuación, se exponen cada una de las actividades formativas:
La intervención con intervinientes y el manejo de estrés en gestores de emergencia
Lugar de celebración: Modalidad online: Campus Virtual del COPAO.
Modalidad semipresencial: Sede del COPAO en Málaga y Campus Virtual del COPAO.
Fecha de celebración: Del 23 de noviembre al 20 de diciembre de 2018.
Duración: 100 horas.
Más información e Inscripciones: http://www.copao.com/index.php/formacion/form-prop-online?task=view_event&event_id=342
Técnicas de intervención psicológica en el deporte. Un plan de intervención y entrenamiento psicológico
Lugar de celebración: Modalidad semipresencial: Sede del COPAO en Granada y Campus Virtual del COPAO.
Fecha de celebración: Del 24 de noviembre al 30 de noviembre de 2018.
Duración: 40 horas.
Más información e Inscripciones: http://www.copao.com/index.php/formacion/form-prop-online?task=view_event&event_id=364
XVII Edición del Máster en Psicología Jurídica y Forense
Lugar de celebración: Modalidad online: Campus Virtual del COPAO.
Fecha de celebración: Del 30 de noviembre al 19 de noviembre de 2019.
Duración: 1500 horas.
Más información e Inscripciones: http://masterpsicologiajuridica.copao.com/
Intervención en violencia de género
Modalidad: Semipresencial y online
Objetivos: Este curso trabajará el fenómeno de la violencia, sus fases y el impacto de la violencia en las víctimas, analizando los motivos que nos hacen permanecer en las relaciones. Se enumerarán los mitos y falsas creencias en torno a la violencia de género, así como los síntomas en la mujer maltratada y en los menores, haciendo hincapié en la importancia de la intervención psicológica en estas situaciones, todo ello encuadrado en el marco legal.
Ponentes:
Carmen Mendiguchía
Psicóloga jurídica especializada en violencia de género. Psicóloga-Terapeuta PROYECTO ALBA, Programa de atención psicológica a menores víctimas de violencia de género. Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Linares.
Fechas: del 11 al 31 de enero de 2019 en el Campus Virtual del COPAO.
Sesión presencial: sábado, 12 de enero de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00.
Dirección: Sede del COPAO en Málaga.
Mas información: https://goo.gl/T6aB2R
Intervención en casos de suicidio
Modalidad: Semipresencial y online
Objetivos: Desde el concepto de suicidio y la conducta suicida, este curso definirá la ideación suicida, crisis suicida, conducta suicida y parasuicidio, aportando estrategias de intervención para cada caso y analizando los factores de riesgo y factores de protección. Se analizarán la familia y los sentimientos de culpa; se darán directrices para la prevención del suicidio y se contextualizará como una problemática de salud mental en el siglo XXI. Se presentarán talleres y trailers de películas que aborden diferentes tipos y motivaciones suicidas, así como debates en grupo.
Ponentes:
Andrés Cuartero Barbanoj.
Director de Serveis Integrals de Psicología (SIPS). Dirección y coordinación de diferentes programas y/o servicios asistenciales psicológicos vinculados a crisis y emergencias. Profesor del Master de Psicología Forense y Criminal.
Fechas: del 01 al 21 de febrero de 2019 en el Campus Virtual del COPAO.
Sesión presencial: sábado, 02 de febrero de 10:30 a 14:30 y 15:30 a 19:30.
Dirección: Sede del COPAO en Málaga.
Mas información: https://goo.gl/5JMLz6
Intervención en la unidad militar de emergencias
Lugar de celebración: Modalidad online: Campus Virtual del COPAO.
Modalidad semipresencial: Sede del COPAO en Málaga y Campus Virtual del COPAO.
Fecha de celebración: Del 22 de febrero al 07 de marzo de 2019 en el Campus Virtual del COPAO.
Duración: 50 horas.
Más información e Inscripciones: http://www.copao.com/index.php/formacion/form-prop-online?task=view_event&event_id=338
Intervención en casos de Bulling
Modalidad: Semipresencial y online
Objetivos: Se presentarán conceptos básicos y prevalencia sobre bullying y suicidio en menores. Se enseñarán intervenciones en crisis después de suicidio en contexto educativo y se darán pautas y orientaciones desde el primer momento de la activación hasta el seguimiento posterior. Se trabajarán casos prácticos.
Ponentes:
Marta Sánchez Santacreu
Psicóloga en Ayuntamiento de Barcelona, y en el equipo EEAEN (Equipo Educativa de Atención a Especiales Necesidades) del IMEB (Instituto Municipal de Educación de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona), en atención y valoración psicológica a niños con Necesidades Educativas Especiales. Instituto Municipal de Educación de Barcelona.
Fechas: del 23 de febrero al 22 de marzo de 2019
Sesión presencial: sábado, 23 de febrero de 2019 de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas
Dirección: Sede del COPAO en Málaga.
Mas información: https://goo.gl/pXH9Gy
Intervención en casos de Terrorismo
Lugar de celebración: Modalidad online: Campus Virtual del COPAO.
Modalidad semipresencial: Sede del COPAO en Málaga y Campus Virtual del COPAO.
Fecha de celebración: Del 22 de marzo al 11 de abril de 2019 en el Campus Virtual del COPAO.
Duración: 75 horas
Más información e Inscripciones: http://www.copao.com/index.php/formacion/form-prop-online?task=view_event&event_id=336
Experiencias en intervenciones
Lugar de celebración: Modalidad online: Campus Virtual del COPAO.
Modalidad semipresencial: Sede del COPAO en Málaga y Campus Virtual del COPAO.
Fecha de celebración: Del 12 al 26 de abril de 2019 en el Campus Virtual del COPAO.
Duración: 25 horas
Más información e Inscripciones: http://www.copao.com/index.php/formacion/form-prop-online?task=view_event&event_id=335
Derecho Penal aplicado a la Psicología Jurídica
Modalidad: online
Objetivos: Se pretende a través del presente curso una ligera aproximación al derecho penal –parte general y parte especial-, así como conocer las reglas de juego –el proceso- que han de regir en la aplicación de las normas. Asimismo, se realiza un estudio acerca de la intervención del psicólogo en dichos ámbitos judiciales
Ponentes:
- César Fernández Bustos
Abogado penalista. Práctica privada.
- Torcuato Recover Balboa.
Abogado y asesor jurídico del Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental
Fechas: del 7 al 20 de enero de 2019 en el Campus Virtual del COPAO
Mas información: https://goo.gl/DsVwRm.
Psicología jurídica en el ámbito laboral: acoso laboral e incapacidad
Modalidad: online
Objetivos: Se pretende a través del presente curso una aproximación al derecho laboral a fin de conocer las reglas de juego –el proceso- que han de regir en la aplicación de las normas.
Así mismo, se realiza un estudio acerca de la intervención del psicólogo en dicho ámbito judicial con especial referencia a la evaluación de incapacidades y al acoso laboral
Ponentes:
Dr. D. Antonio J. Illana Conde
Abogado. Práctica privada. Doctor en Derecho
Dr. D. Ignacio Jáuregui Lobera
Director del Instituto de Ciencias de la Conducta. Profesor de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Especialista en Psiquiatría Legal. Doctor en Medicina, Psiquiatra y Psicólogo.
Fechas: del 21 de enero al 3 de febrero de 2019 en el Campus Virtual del COPAO
Mas información: https://goo.gl/4tM6JR
Psicología forense
Modalidad: online
Nombre corto: MPJ17_M2
Objetivos: Capacitar al alumnado para realizar informes periciales psicológicos en distintos ámbitos jurídicos.
Conocer las herramientas necesarias para realizar una evaluación psicológica forense a través del estudio de los instrumentos más utilizados para realizar informes forenses.
Aplicar el análisis funcional de la conducta en el campo de la psicología jurídica. Mediante el análisis de casos prácticos mostrando al alumnado qué y cómo evaluar desde un punto de vista funcional en la evaluación pericial.
Ponentes:
Dra. Dña. Eva María Jiménez González
Doctora en Psicología Clínica y Forense. Psicóloga Forense (Team Leader) de la UE. Profesora de Psicología Forense y Criminología. Máster Internacional en Psicología Forense y Experta en crimen organizado transnacional y terrorismo.
Dña. Julia Gonzálvez Pérez.
Psicóloga práctica privada. Miembro del Turno de Peritaciones.
- Nicolás Garrido Martínez.
Psicólogo jurídico en práctica privada.
- Enrique de Valenzuela
Psicólogo clínico y forense. Práctica privada.
Dr. D. David Cantón
Profesor titular de la Facultad de Psicología de Málaga.
Especialista en abuso sexual y malos tratos a menores. Doctor en Psicología.
- Miguel Meersmans Sánchez-Jofré
Acreditado Experto en neuropsicología clínica y forense- Gabinete neuropsicológico y jurídico. Experto en valoración del daño corporal.
Fechas: Del 4 de febrero al 12 de mayo de 2019 en el campus virtual del COPAO
Mas información: https://goo.gl/oHsx3i
Elaboración del informe pericial psicológico. Supuestos prácticos y casos reales
Modalidad: online
Objetivos: Capacitar al alumnado para realizar informes periciales psicológicos en distintos ámbitos jurídicos.
Ponentes:
Dra. Dña. Eva María Jiménez González
Doctora en Psicología Clínica y Forense. Psicóloga Forense (Team Leader) de la UE. Profesora de Psicología Forense y Criminología. Máster Internacional en Psicología Forense y Experta en crimen organizado transnacional y terrorismo.
- Miguel Meersmans Sánchez-Jofré
Acreditado Experto en neuropsicología clínica y forense- Gabinete neuropsicológico y jurídico. Experto en valoración del daño corporal.
Dña. Julia Gonzálvez Pérez.
Psicóloga práctica privada. Miembro del Turno de Peritaciones.
- Nicolás Garrido Martínez.
Psicólogo jurídico en práctica privada.
Fecha: Del 4 de febrero al 10 de marzo en el campus virtual del COPAO.
Mas información: https://goo.gl/Y3g2sQ
Instrumentos de Evaluación en Psicología forense: DSM V
Modalidad: online
Objetivos: Conocer las herramientas necesarias para realizar una evaluación psicológica forense a través del estudio de los instrumentos más utilizados para realizar informes forenses.
Ponentes:
- Enrique de Valenzuela Sánchez
Psicólogo clínico y forense. Práctica privada.
Fecha: del 11 al 31 de marzo de 2019 en el campus virtual del COPAO
Mas información: https://goo.gl/QkS98R
Experto en Psicología Aeronáutica
Modalidad: Semipresencial y online
Objetivos: Capacitar al alumnado para obtener todos aquellos conocimientos relativos al mantenimiento y desarrollo de la seguridad en las operaciones aéreas (safety) a través del desarrollo de habilidades cognitivas, clínicas y de personalidad, así como el desarrollo de competencias laborales que tanto las normativas Nacionales como Internacionales, determinan como seguras. Y todo ello dentro del ámbito de aplicación de las funciones del psicólogo aeronáutico: Preventivas, Organizativas, Formativas, Sociales y de Salud.
Fechas: del 25 de marzo al 28 de julio en el Campus Virtual del COPAO.
Sesión presencial:
4 de mayo de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
15 de junio de 16:00 a 21:00 horas.
6 de julio de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
Dirección: Sede del COPAO en Málaga.
Mas información: https://goo.gl/9AGzyP
Leave a reply
Leave a reply