Tras el éxito obtenido en el curso ‘Abordaje práctico del control Oficial de Alimentos en Establecimientos del sector en comidas preparadas, celebrado en septiembre y octubre de 2023; el Colegio de Veterinarios de Málaga junto con la colaboración del Colegio de Granada ha llevado a cabo en el mes de mayo de 2024 la jornada formativa ‘Abordaje práctico de las Actuaciones del control Oficial en la investigación de Intoxicaciones Alimentarias’, que ha contado con unos 70 inscritos y se ha celebrado en dos ediciones, una en Málaga y otra en Granada, de la mano de los docentes Carlos Aranda Ramírez y Arturo Linares Miguel junto al coordinador Ángel Caracuel García.

La formación práctica, dirigida a biólogos, médicos, farmaceúticos, técnico superior en Nutrición y Control de Alimentos y veterinarios, ha tenido como objetivo general dar a conocer a los distintos actores implicados en la investigación de brotes por enfermedades de transmisión alimentaria en Andalucía, las distintas actuaciones realizar, proporcionando las herramientas necesarias para su capacitación y para la mejora de la eficacia en las actuaciones con el fin de conseguir los conocimientos de los aspectos más relevantes en la realización de investigaciones en brotes de transmisión alimentaria en Andalucía.

La edición de Málaga contó con una fase presencial en el salón de actos los días 17 y 18 de mayo y en Granada los días 21 y 22. En ambas ediciones se ha contado con un caso práctico de cinco horas; además de una sesión webinar en la plataforma Gesforvet otras cinco horas.

El contenido del curso por unidades didácticas ha sido el siguiente:

  • Unidad Didáctica 1. Normativa e instrucciones asociadas a las actuaciones.
  • Unidad Didáctica 2. Sistema de Alertas en Salud Pública. Las unidades provinciales de intervención.
  • Unidad Didáctica 3. Principales agentes productores de enfermedades de transmisión alimentaria.
  • Unidad Didáctica 4. Brotes de toxiinfecciones alimentarias en la Unión Europea, España y Andalucía.
  • Unidad Didáctica 5. Parte I. Protocolo de actuación ante una alerta por brote de toxiinfección alimentaria.
  • Unidad Didáctica 5. Parte II. Protocolo de actuación ante una alerta por brote de toxiinfección alimentaria.
  • Unidad Didáctica 6. Parte I. Actuaciones del Agente de Salud Pública en brotes de toxiinfección alimentaria. Casos prácticos. 
  • Unidad Didáctica 6. Parte II. Actuaciones del Agente de Salud Pública en brotes de toxiinfección alimentaria. Casos prácticos. 
  • Unidad Didáctica 7. CASO PRÁCTICO: Desarrollo de las actuaciones del Control Oficial en dos brotes de toxiinfección alimentaria. 
  • Unidad Didáctica 8. 5/06/2024. Resolución caso práctico y dudas. Seminario Web. 
Leave a reply