
En un paso significativo hacia la mejora de la atención sanitaria y la optimización de recursos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Sanidad ha anunciado la ampliación de las posibilidades de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de enfermeras y enfermeros. Esta medida se ha implementado a través de una nueva guía que se centra específicamente en el ámbito de la Anticoagulación Oral.
La Guía de Anticoagulación Oral, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) bajo la Disposición 17987 del BOE núm. 186 de 2023, es la quinta en su tipo y ha sido elaborada en colaboración con el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Organización Médica Colegial, entre otros representantes de los profesionales sanitarios. La aprobación unánime de esta guía en la Comisión Permanente de Farmacia subraya su importancia y la relevancia de su contenido.
El objetivo principal de estas guías es establecer los parámetros que permitan a las enfermeras y enfermeros indicar, utilizar y autorizar la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica en situaciones específicas y de manera protocolizada. Estas competencias incluyen la capacidad de iniciar tratamientos, ajustar pautas, prolongar terapias o suspender medicamentos, siempre en un enfoque colaborativo con el objetivo de proporcionar una atención más eficaz y eficiente a las necesidades de la población.
La Guía de Anticoagulación Oral, que ahora forma parte del marco legal y asistencial establecido por el Real Decreto (RD) 954/2015 y el RD 1302/2018, brinda a los profesionales de enfermería directrices específicas para abordar esta área crucial de la atención sanitaria. Con un enfoque en la práctica clínica y asistencial, la guía detalla los procesos asistenciales en los cuales las enfermeras pueden ejercer su competencia en la indicación de medicamentos.
Esta iniciativa refleja el compromiso colectivo en empoderar a los profesionales de Enfermería y optimizar su papel en el cuidado de la salud de la población. Además de la Guía de Anticoagulación Oral, el Ministerio ya ha publicado guías similares que abordan áreas clave como Heridas, Diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2, Quemaduras y Ostomías. Con miras a un futuro próximo, se espera que el Ministerio continúe trabajando en la aprobación de nuevas directrices para el manejo de medicamentos por parte de enfermeras y enfermeros en el segundo semestre de este año.
Esta medida marca un hito en la evolución de la atención médica en España al reconocer y respaldar aún más la experiencia y el conocimiento de las enfermeras y enfermeros en la toma de decisiones clínicas, fortaleciendo así el SNS y asegurando una atención de alta calidad para todos los ciudadanos.
Leave a reply
Leave a reply