OBJETIVO: El objetivo de la creación del presente premio es el fomento de la participación e investigación de nuestros colegiados en un área como es la Epilepsia. Igualmente, la creación del presente premio contribuye a la difusión entre otros profesionales sanitarios a la divulgación y acercamiento de las funciones de la neuropsicología en el ámbito de la epilepsia. En ese sentido, y gracias a la colaboración entre la Sociedad Andaluza de Epilepsia y el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología se abre una puerta a las relaciones interdisciplinares que, sin duda, redunda en un mejor abordaje de esta enfermedad. Es necesario, por tanto, contribuir a la visibilización del trabajo que nuestros colegiados y colegiadas hacen en este ámbito a la par que ponerlo de manifiesto ante profesionales que allí participan y que, en muchos casos, son gestores de la atención a esas necesidades.

DOTACIÓN: La cuantía total para premios será de 1200€, destinados de la siguiente manera: 1º Premio: 500€, 2º Premio: 300€, 3º Premio: 200€. 4º Y 5º Premio: 100€.

FORMATO Y CONTENIDO: Los trabajos serán enviados en modo comunicación-resumen, y no deberá superar las 250 palabras y que incluirá los siguientes apartados: Introducción. Objetivos. Método. Resultados, Discusión y conclusiones. Los trabajos estarán relacionados con la evaluación y la intervención neuropsicológica en epilepsia en cualquiera de sus formas, tanto en el ámbito infantil como adulto. Tendrán especial consideración aquellos que, de alguna manera, redunden en la práctica clínica.

SELECCIÓN: Para la selección de los cinco trabajos se constituirá un jurado de tres miembros elegidos de entre los miembros de la Sección de Neuropsicología pertenecientes al Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Andalucía Oriental. Posteriormente, de entre los asistentes a la Reunión y que deberán estar presentes en la exposición, se elegirá otro jurado que adjudicará el orden de los premios. El COPAO no puede emitir certificados de participación a quienes no estén en disposición de acreditar con su presencia física su participación en un trabajo científico. En consecuencia, los certificados oficiales de participación únicamente se emitirán a quienes se hayan inscrito en la XX Reunión de la SADE. El COPAO se reserva la posibilidad de declarar desiertos los premios si los trabajos presentados no reúnen la calidad deseada.

EXPOSICIÓN: Las cinco comunicaciones seleccionadas serán presentadas por el primero de los autores respectivos en la XX Reunión Anual de la SADE, que se celebrará en Málaga durante el mes de mayo de 2025.

 

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE COMUNICACIONES

1- Estructura de la comunicación será la siguiente: el resumen/abstract utilizando los encabezados habituales (Introducción, Objetivos, Método, Resultados, Discusión y conclusiones).

2.- No utilizar abreviaturas en el resumen/ abstract, a excepción de símbolos estadísticos.

3.- No incluir referencias en el resumen/abstract, salvo que sea imprescindible.

4.- El máximo de palabras admitido tanto para el resumen como para el abstract es de 250 palabras.

5.- El resumen se enviará en archivo adjunto a vocal.neuropsicologia@copao.com indicando en el asunto “Comunicación XX Reunión SAdE”. Desde la vocalía contestaran lo antes posible indicando la recepción. Posteriormente, y desde la misma dirección se contesta al remitente comunicando la aceptación y/o rechazo de la misma.

6.- La fecha límite para el envío y recepción de comunicaciones es el 30 de enero de 2025.

7.- El jurado responderá sobre la aceptación provisional de la comunicación el 15 de febrero de 2025.

8.- Para la aceptación definitiva de la propuesta el primer autor de la misma deberá confirmar la inscripción a la XX Reunión de la SADE.

9.- El autor responsable de la presentación debe estar inscrito y encontrarse presente en el lugar y hora indicados para la exposición.

10.- La decisión del jurado se hará pública en la clausura de la XX Reunión de la SADE.

 

Leave a reply