El gremio de la profesión veterinaria, la ciudadanía y los medios de comunicación, se han concentrado frente a las delegaciones provinciales de Gobierno de cada provincia para alzar su voz contra el RD 666/2023.

La veterinaria malagueña se dio cita en calle Larios con más de un millar de personas para reivindicar cada punto desfavorable del RD 666/2023 y dar a conocer a la ciudadanía cómo esa nueva ley no solo afecta a los profesionales de la veterinaria, sino también a las personas que conviven con animales de compañía.

En el escenario estuvo presente toda la Junta de Gobierno del ICOV de Málaga, representantes de la Asociación Malagueña de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AMVEAC) y la Asociación Empresarial Malagueña de Veterinarios (AEMAVE).

Además contaron con la presencia de la presidenta de la Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, representantes de diferentes asociaciones protectoras de animales como Málaga Felina, el Centro Andalusí de Rescate de Caballos – ARCH, Todos los Caballos del Mundo, Rescates Carolina, CDA, Asociación Parque Canino San Miguel, y otras muchas más.

Por supuesto, numerosos profesionales de la clínica veterinaria de toda la provincia de Málaga, junto a muchos de sus clientes con sus animales de compañía, numerosas personalidades de la política de todos los partidos que acudieron a dar su apoyo y algunas personas espontáneas que paseaban por la calle Larios y que quisieron mostrar su solidaridad con la causa que saben, en el fondo nos afecta a todos.

El presidente del ICOV de Málaga, Juan Antonio de Luque agradeció a los presentes su apoyo y después cedió la palabra al presidente de AMVEAC, Antonio Domínguez, quien leyó el manifiesto de la concentración. Después, Jesús Gutiérrez, presidente de AMEAVE, se dirigió a los allí presentes dando detalle de cómo el RD 666/2023 ha y está influyendo en la empresa veterinaria de todo nuestro país y en particular en la provincia de Málaga.

Desde el Colegio aseguran que seguirán trabajando y luchando para que se modifique este RD 666/2023 ya tildado por la ciudadanía y afectados del mismo como “demoníaco”. No sólo por la cifra que lo identifica, sino por lo que ha determinado en la profesión veterinaria.

  • Un sistema de prescripción obsoleto y contraproducente
  • Burocracia que nos aleja de nuestros pacientes
  • Bloqueo injustificado a tratamientos veterinarios
  • Un 21 % de IVA injusto que discrimina la salud animal e insostenible por el ciudadano

 

Leave a reply