El Hospital de la Serranía acogió las III Jornadas Provinciales de Seguridad del Paciente bajo el lema “Nuestro compromiso es tu seguridad”, un encuentro que reunió a profesionales, pacientes y representantes institucionales con el objetivo de avanzar hacia una atención sanitaria más segura y humana.

Las jornadas pusieron especial atención en la seguridad desde los primeros momentos de vida, abordando los riesgos específicos a los que se enfrentan los niños y niñas, así como el papel clave que desempeñan las familias, los cuidadores y los profesionales sanitarios. A través de mesas de debate y testimonios, se compartieron experiencias, estrategias y buenas prácticas destinadas a reforzar la seguridad en todos los niveles asistenciales.

El presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, José Miguel Carrasco Sancho, asistió al encuentro en representación de la profesión enfermera malagueña. En sus palabras, destacó que “la seguridad del paciente no es un añadido, es parte intrínseca de los cuidados enfermeros. Cada gesto, cada decisión y cada intervención que realizamos tiene como prioridad velar por la seguridad de la persona que atendemos”.

Carrasco subrayó además la necesidad de continuar impulsando la formación y la actualización constante de los profesionales, señalando que “una enfermería formada, con recursos suficientes y respaldada institucionalmente es garantía de confianza para los pacientes y para el sistema sanitario en su conjunto”.

Durante la jornada, se llevó a cabo un gesto simbólico con el reparto de globos naranjas, color que identifica la seguridad del paciente, como recordatorio visible del compromiso colectivo con esta causa. Además, se presentó un manifiesto sobre la seguridad del paciente pediátrico, en el que se incidió en la importancia de garantizar entornos de atención seguros para los más pequeños, reforzando la necesidad de recursos, formación específica y una cultura de prevención en todas las etapas del proceso asistencial.

La celebración de estas jornadas provinciales reafirma la importancia de crear espacios de encuentro entre profesionales y pacientes, favoreciendo la participación activa de todos los agentes implicados en la seguridad. Se trata de un esfuerzo colectivo que no solo busca prevenir riesgos, sino también promover una cultura de atención más humana, centrada en la persona y basada en la confianza mutua.

Con su presencia, el Colegio de Enfermería de Málaga quiso mostrar su apoyo a una iniciativa que refuerza uno de los pilares de la calidad asistencial y que recuerda que la seguridad del paciente es responsabilidad compartida de todos los actores del sistema sanitario.

Leave a reply